Desde hace ya 33 años que no se celebraba esta ceremonia en Aguascalientes, en este año, el pasado 7 de abril en Semana Santa se conmemora la pasión y resurrección de Jesús de Nazaret, una de las ceremonias con mayor impacto, solemnidad y dramatismo.

Este recorrido inició alrededor de las 19:00 hrs en el Templo de San Diego y culminó en la Catedral.

La Procesión del Silencio tiene como fundamento los cinco misterios dolorosos y las 14 estaciones del viacrucis que son representadas por las cofradías. Es una ceremonia de solidaridad y acompañamiento al dolor que Jesús vivió en la crucifixión.

Esta manifestación religiosa es atribuida a los primeros cristianos o a los monjes franciscanos durante el siglo XIII en su peregrinar por la ciudad santa de Jerusalén.
En México, se cree que esta tradición fue traída a la llamada Nueva España por los padres carmelitas en 1585; dicha tradición continuó así hasta nuestros días y se arraigó con mayor fuerza en las ciudades de Querétaro, San Luis Potosí, San Miguel de Allende y Taxco.

El centro de Aguascalientes estaba repleto con la cantidad de personas que fue a ver esta ceremonia, familias, niños y adultos de todas las edades estuvieron presentes en este evento que no se conmemoraba desde hace ya 33 años.


Comments